logo

Catálogo Bibliográfico

Reyes Ortega, Michel André
  Modelo conductual contextual de la etiología y mantenimiento del trastorno límite de la personalidad / Michel André Reyes Ortega, Angélica Nathalia Vargas Salinas, Antonio Tena Suck
  En: PSICOLOGÍA iberoamericana / editada por Juan Lafarga Corona. -- Vol. 23, no. 2 (Jul./Dic., 2015). -- México : Universidad Iberoamericana; Departamento de psicología, 2015. -- ...

  ABSTRACT: El trastorno límite de la personalidad (TPL) se encuentra entre las condiciones más costosas para quienes la padecen, su entorno social y las instituciones que asumen el reto de su tratamiento. Las intervenciones con soporte empírico para este problema siguen mostrando beneficios limitados. Las terapias conductual-contextuales representan una alternativa prometedora y, desde esta perspectiva, se ofrecen dos aportaciones para la comprensión y el tratamiento de este trastorno: se desarrolla un modelo del TLP, y se menciona la utilidad de diversas técnicas conductual-contextuales de intervención: estrategias de conciencia plena, analítico funcionales, modificación y activación conductual. Finalmente, se revisa el estado empírico de estas itervenciones. El artículo se propone contribuir a la comprensión y el desarrollo de tratamientos efectivos para este problema.
  ISSN: 14050943

  1. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD 2. TERAPIA CONDUCTUAL 3. PSICOTERAPIA I. Vargas Salinas, Angélica Nathalia II. Tena-Suck, Antonio

  (1) Inv.: RV44 S.T.: 150, R454

  Visualización de Analítica
U. Info.
(1) [1]
ISBN
1405-0943
Tipo de Material
(RV) RV
Título
Modelo conductual contextual de la etiología y mantenimiento del trastorno límite de la personalidad / Michel André Reyes Ortega, Angélica Nathalia Vargas Salinas, Antonio Tena Suck
Lugar
México
Fecha de Publicación
2015
Existencia
Vol. 23, no. 2 (Jul./Dic., 2015)
Páginas
...
Resumen
ABSTRACT: El trastorno límite de la personalidad (TPL) se encuentra entre las condiciones más costosas para quienes la padecen, su entorno social y las instituciones que asumen el reto de su tratamiento. Las intervenciones con soporte empírico para este problema siguen mostrando beneficios limitados. Las terapias conductual-contextuales representan una alternativa prometedora y, desde esta perspectiva, se ofrecen dos aportaciones para la comprensión y el tratamiento de este trastorno: se desarrolla un modelo del TLP, y se menciona la utilidad de diversas técnicas conductual-contextuales de intervención: estrategias de conciencia plena, analítico funcionales, modificación y activación conductual. Finalmente, se revisa el estado empírico de estas itervenciones. El artículo se propone contribuir a la comprensión y el desarrollo de tratamientos efectivos para este problema.
Fecha de Alta
18/07/2017 17:07:37
Número de Registro
42894
 En Revista
Tipo de Material
(RV) RV
Responsables Principales
Lugar
México
Fecha de Publicación
2015
Existencia
Vol. 23, no. 2 (Jul./Dic., 2015)
Fecha de Alta
18/07/2017 17:07:37
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
RV44 150, R454
E-mail: biblioteca@uccuyo.edu.ar
Tel.: (+54) (264) 4292333
Horarios de atención al público
Lunes a Viernes: Mañana: 7:30 hs. a 20:30 hs.

Formulario para Solicitud de Material

Reyes Ortega, Michel André
Modelo conductual contextual de la etiología y mantenimiento del trastorno límite de la personalidad / Michel André Reyes Ortega, Angélica Nathalia Vargas Salinas, Antonio Tena Suck
En: PSICOLOGÍA iberoamericana / editada por Juan Lafarga Corona. -- Vol. 23, no. 2 (Jul./Dic., 2015). -- México : Universidad Iberoamericana; Departamento de psicología, 2015. -- ...

ABSTRACT: El trastorno límite de la personalidad (TPL) se encuentra entre las condiciones más costosas para quienes la padecen, su entorno social y las instituciones que asumen el reto de su tratamiento. Las intervenciones con soporte empírico para este problema siguen mostrando beneficios limitados. Las terapias conductual-contextuales representan una alternativa prometedora y, desde esta perspectiva, se ofrecen dos aportaciones para la comprensión y el tratamiento de este trastorno: se desarrolla un modelo del TLP, y se menciona la utilidad de diversas técnicas conductual-contextuales de intervención: estrategias de conciencia plena, analítico funcionales, modificación y activación conductual. Finalmente, se revisa el estado empírico de estas itervenciones. El artículo se propone contribuir a la comprensión y el desarrollo de tratamientos efectivos para este problema.
ISSN: 14050943

1. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD 2. TERAPIA CONDUCTUAL 3. PSICOTERAPIA I. Vargas Salinas, Angélica Nathalia II. Tena-Suck, Antonio

(1) Inv.: RV44 S.T.: 150, R454
Solicitante: