ABSTRACT: En la adolescencia suceden importanes cambios biológicos, psicológicos y sociales. Este trabajo tuvo por objetivo evaluar estilos de apego en adolescentes. Se administró el Inventario de Apego con padres y pares a 600 adolescentes escolarizados de la ciudad de Mar del Plata. Se identificaron y clasificaron estilos básicos de apego en este grupo y se calcularon las puntuaciones de seguridad total para las figuras de apego consideradas. La investigación futura incluye estudios de calidad técnica de la medida de apego.
ISSN: 03282104
ABSTRACT: En la adolescencia suceden importanes cambios biológicos, psicológicos y sociales. Este trabajo tuvo por objetivo evaluar estilos de apego en adolescentes. Se administró el Inventario de Apego con padres y pares a 600 adolescentes escolarizados de la ciudad de Mar del Plata. Se identificaron y clasificaron estilos básicos de apego en este grupo y se calcularon las puntuaciones de seguridad total para las figuras de apego consideradas. La investigación futura incluye estudios de calidad técnica de la medida de apego.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Martínez Festorazzi, Valeria S.
Estudio de estilo de apego en adolescentes marplatenses / Valeria S. Martínez Festorazzi, Claudia Castañeiras
En: PSICODIAGNOSTICAR /dirigida por Fernando Silberstein. -- Vol. 23/24 (2013/2014, 2014). -- Rosario : Asociación Argentina de Estudio e Investigación en Psicodianóstico (ADEIP), 2014. -- ...
ABSTRACT: En la adolescencia suceden importanes cambios biológicos, psicológicos y sociales. Este trabajo tuvo por objetivo evaluar estilos de apego en adolescentes. Se administró el Inventario de Apego con padres y pares a 600 adolescentes escolarizados de la ciudad de Mar del Plata. Se identificaron y clasificaron estilos básicos de apego en este grupo y se calcularon las puntuaciones de seguridad total para las figuras de apego consideradas. La investigación futura incluye estudios de calidad técnica de la medida de apego.
ISSN: 03282104
1. APEGO 2. ADOLESCENCIA 3. INVENTARIOS I. Castañeiras, Claudia