ABSTRACT: En Argentina, entre los años 1976 y 2002, el Estado dio inicio a un proceso de reconversión internacional de la economía, lo que condujo a un proceso de concentración económica. Los claros beneficiarios de este régimen, que finalizaría a fines del año 2001, han sido los grandes grupos económicos. Consideramos que a partir del año 2003, se dejaron atrás las políticas neoliberales, y la economía comenzó a funcionar bajo la intervención del Estado. Los nuevos objetivos fueron el fortalecimiento del mercado interno, la promoción de la sustitución de importaciones y las mejoras en la distribución del ingreso.
ISSN: 15146006
ABSTRACT: En Argentina, entre los años 1976 y 2002, el Estado dio inicio a un proceso de reconversión internacional de la economía, lo que condujo a un proceso de concentración económica. Los claros beneficiarios de este régimen, que finalizaría a fines del año 2001, han sido los grandes grupos económicos. Consideramos que a partir del año 2003, se dejaron atrás las políticas neoliberales, y la economía comenzó a funcionar bajo la intervención del Estado. Los nuevos objetivos fueron el fortalecimiento del mercado interno, la promoción de la sustitución de importaciones y las mejoras en la distribución del ingreso.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Manzano, Fernando Ariel
La economía al servicio del mercado vs. la economía al servicio del Estado. Argentina 1976-2014/ Fernando Ariel Manzano, Guillermo Ángel Velázquez
En: ENFOQUES / dirigida por Fernando Aranda Fraga. -- Vol. 28, no. 2 (Jul./Dic., 2016). -- Entre Rios : Universidad Adventista del Plata, 2016. -- ...
ABSTRACT: En Argentina, entre los años 1976 y 2002, el Estado dio inicio a un proceso de reconversión internacional de la economía, lo que condujo a un proceso de concentración económica. Los claros beneficiarios de este régimen, que finalizaría a fines del año 2001, han sido los grandes grupos económicos. Consideramos que a partir del año 2003, se dejaron atrás las políticas neoliberales, y la economía comenzó a funcionar bajo la intervención del Estado. Los nuevos objetivos fueron el fortalecimiento del mercado interno, la promoción de la sustitución de importaciones y las mejoras en la distribución del ingreso.
ISSN: 15146006
1. ESTADO 2. ECONOMIA 3. MERCADO 4. INGRESOS 5. POLITICAS SOCIALES I. Velázquez, Guillermo Ángel